Ir al contenido principal

¿QUE SON LOS BRIC?

Hola a todos, les presentamos este blog que tratará sobre los BRIC y su relación con la economía global del siglo XXI, dejando a continuación una breve introducción explicatoria sobre que son los BRIC, quien los compone y otros aspectos esenciales.


Cuando hablamos de los BRIC, hacemos referencia al acrónimo acuñado por el analista de la consultora Goldman Sachs, Jim O’Neill que, haciendo un juego de palabras con el término inglés brick (ladrillo), lo emplearía en 2001 para describir a las economías emergentes de Brasil, Rusia, India y China, naciones que han tratado de tener una voz más fuerte en el manejo de la economía global, desencadenándose algo así como una alianza entre ellas, esencialmente económica más que política. Sudáfrica se uniría más tarde, en 2010.

                             



Durante el desarrollo de este blog, analizaremos cada país de los que componen este grupo y estudiaremos su relevancia económica, sus características, las políticas llevadas a cabo y su desarrollo, entre otras cosas. Esperemos que os sea de utilidad.

Fuentes:
-El creciente peso de las economías emergentes en la economía y gobernanza mundiales. Los países BRIC. Luis Orgaz, Luis Molina y Carmen Carrasco
-Brics, ¿una realidad geopolítica? Enrique Mariscal Garrido-Falla

Comentarios

Entradas populares de este blog

CREACIÓN Y DESARROLLO DE LOS BRIC

Muchas economías se hundieron en la 2ª gran crisis de la deuda externa, después de la vivida durante la Gran Depresión. Para poder hacer frente al servicio de una deuda externa que no cesaba en su crecimiento, había que exportar cada vez más, forzando a los países endeudados a una mayor explotación de la gente y los recursos naturales. En medio de aquel círculo vicioso, el FMI, el Banco Mundial y la OMC exigían a los países estrangulados por la deuda externa que aplicaran duras políticas de ajuste que garantizaran el pago del principal y los intereses a los acreedores, reduciéndose la capacidad negociadora en los mercados mundiales de los países endeudados. En el seno de un mundo convulso, los BRIC comenzarían un lento y sostenido camino hacia el desarrollo económico. Actualmente no dependen tanto de vender sus mercancías y servicios a los países ricos como sucedía en el pasado, pero no han logrado inmunizarse completamente de los potenciales problemas procedentes de las economía...

MALDICIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES Y LA "DÉCADA PERDIDA EN AMÉRICA LATINA".

En esta entrada nos vamos a centrar en la llamada "década perdida en América Latina" y la maldición de los recursos naturales.  Antes de empezar, cabe preguntarnos: ¿qué es la década perdida?  Cuando nos referimos a la década perdida, estamos hablando de una serie de crisis sufridas en América Latina durante la década de 1980. Las crisis eran sobre todo deudas externas impagables, grandes déficit fiscales y volatilidades inflacionarias y de tipo de cambio, que en la mayoría de los países de la región eran fijos. Una de las causas fue el alza del precio de materias primas durante los 70, principalmente el petróleo. Por otro lado, el abaratamiento del dólar desembocó en el arribo masivo de divisas a Latino América.  En 1980, se generó una fuga de capitales, lo que provocó una masiva depreciación de los tipos de cambios, aumentando el tipo de interés real de la deuda.  Esto conlleva a que, en respuesta de ...

INFLUENCIA DE LOS BRIC EN LA ECONOMÍA MUNDIAL

¡Hola a todos! Volvemos a hablar de los BRIC y en esta ocasión vamos a comentar su influencia en la economía mundial en la actualidad. Esta agrupación de países que denominamos como BRIC está teniendo una fuerte incidencia sobre la economía mundial a través del comercio internacional con los países desarrollados. Según el informe elaborado en 2001 por Goldman Sachs, estas cuatro economías podrian superar en el futuro a las principales de Occidente, afirmando que para el año 2050 solamente dos economías superarían al grupo BRIC: EEUU y Japón. Cabe destacar que los cuatro paises que forman el BRIC suman la mitad de la población mundial, el 23% del PBI del mundo y mas del 40% de la superficie del planeta. A partir de la primera reunión entre estos países, que se produjo en 2008, muchos inversionistas comenzaron a ofrecer fondos BRIC, compuestos por acciones de empresas de estos países, a inversores de Europa, Asia, Estados Unidos y Japón. Estos activos fueron ...